Alfonso Durazo, el próximo Gobernador
Por: Hiram Rodriguez L.
Según la encuestadora Massive Caller, en el escenario de que hoy fuera 4 de julio de 2021, día de la elección, los sonorenses votarían para que Alfonso Durazo fuera el nuevo gobernador del estado, dejando tendidos en el campo a cualquier candidato del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Mil ciudadanos participaron en la encuesta de Massive Caller, empresa encuestadora vía telefónica que han sido asertivos pitonisos en comparación de otras empresas encuestadoras.
Una de las preguntas fue:
¿De las siguientes personas, quien cree que debería ser el candidato para Gobernador en el 2021?
Me llama poderosamente la atención, el hecho de que Alfonso Durazo traiga un nivel de conocimiento tan amplio y en tan poco tiempo, mismo que al interior de Morena le gana a cualquier, así como de cualquier partido en cualquier escenario, con un 30.5%, trescientos cinco votos para poner a Morena por encima del resto. Su competidora más cercana al interior de los “precas” de la 4T, es la gacela de Nogales Ana Gabriela Guevara con un 17%, o sea, ciento setenta votos, aunque ésta es del PT, pertenece a las 4T. La alcaldesa de Hermosillo Célida López, alcanzó un 6.3%, sesenta y tres votos, el senador Arturo Bours un 4.9%, cuarenta y nueve votos; Javier Lamarque 4.5%, cuarenta y cinco y el Virrey Taddei con 2.7%, veintisiete votos. Aparentemente el único que compite es Alfonso Durazo, aunque todos los mencionados pueden ganar por una sencilla razón, y es la que le presento con la otra pregunta.
¿Si hoy fuera la elección para Gobernador, por qué partido votaría usted?
De los mil participantes, 36.8%, o sea, trecientos sesenta y ocho contestaron que votarían por Morena; 18.5%, ciento ochenta y cinco por el PRI; 9.3%, noventa y tres por el PAN; 4.9%, cuarenta nueve por Movimiento Ciudadano; 4.6%, cuarenta y seis por el PRD; 21.5% doscientos quince indecisos.
Por su parte el PRI, según la encuesta de Massive Caller, está viviendo una crisis peor que cuando ganó Padrés, aun y con el buen desempeño de la Gobernadora en el Estado, sin señalamientos de corrupción más que grillas baratas, me imagino que debe haber algún código rojo prendido en su equipo cercano.
En el PRI, Ernesto Gándara tiene un 29.1%, doscientos noventa y un votos; “El Pato” un 13.5%, ciento treinta y cinco votos, el “Potrillo” 8.2%, ochenta y dos votos, un 23.4% por otro y un 25% que aún no decide. O sea que casi un 50% está en el aire.
Aunque las encuestas son “la foto del día”, como aseguran todos los políticos, sólo hay que recordar que, en 2018, muchas fotos daban al PRI como ganador, excepto Massive Caller, ninguna foto del día se veía con nitidez, y vaya y de qué manera le pasaron por encima unos desconocidos a candidatos bien posicionados. No se esperaba un golpe tan duro porque de hecho Claudia Pavlovich era el gran activo, pero los votantes no tomaron en cuenta las estrategias de los grandes gurús, nadie siguió el librito. Falló la estrategia o todo estaba planchado. Como sea, Morena se levantó con una apabullante victoria, cosa que no sucedió en el tercer año de Guillermo Padrés en municipios y Congreso, quien todavía tenía el control hasta el sexto año, pero bueno, eran tiempos distintos.
En el PAN Javier Gándara trae un 24% por 14% del Toño Astiazarán y un 7.3% de Kiko Munro.
López Obrador es casi invencible en Sonora, a menos que suceda un milagro, ya que trae el dinero, las instituciones y a los votantes. De hoy al 2021, ¿Qué tanto podrá bajar Morena o subir el PRI y el PAN?
Se habla de alianzas de Ricardo Bours con El Toño Astiazarán y el “Borrego”, yo lo dudo.
De ese pelo el arrastre de Morena en Sonora y en el resto del país, sobre todos los partidos, excepto en Nuevo León y Querétaro donde el PAN va arriba por dos puntos. Así que la lucha interna va a estar “peliaguda”, en Sonora, pues cualquiera gana si el elector se va con la marca y no con el candidato, ese es el mensaje.
Café entre Grillos
1. Parece que después de ver la encuesta de Massive Caller, el secretario de Gobierno Miguel Ernesto “El Potrillo” Pompa Corella, se puso las pilas para realizar algunos eventos de beneficio social, y se fue como de rayo a levantar ese ánimo. Se llevó a Ulises Cristópulos el director del registro civil en Sonora, a la maquiladora Leoni, y amarraron a Benito con Rita en lazo matrimonial. Así mismo apoyaron a los más de trecientos empleados con actas de nacimiento. Se dice que no sabían a cuál de los dos funcionarios escoger para echarles la bendición a la Rita y al Benito, ya que ambos son dos santos varones.
2. Me informan que, al interior de la CRIPT del Congreso del Estado, solucionaron los coordinadores no meter denuncia penal a las mujeres que vandalizaron las instalaciones del Congreso, todos votaron a favor de no tomar medidas, excepto dos diputados que fueron el aún presidente Luis Mario Rivera del partido verde y Montes Piña del PES. El punto es que el daño patrimonial al Estado se sigue de oficio. ¡PLOP!, y si la ley es para todos, quienes se suponen las hacen no las están ejerciendo.
3. Por el comentario que hice ayer de Eduardo Bours, ex gobernador de Sonora, sobre el tema de la Guardería ABC, me aseguran expertos que aún el ex gobernador trae los fierros calientes y en una de esas, sí puede ir a dar a una fría celda, ya que aún está siendo procesado penalmente por los delitos de obstrucción a la justicia y falsedad de declaraciones. Yo no sé, pero, en ese tenor, sí puede ser fructífera la venida del presidente a Hermosillo para los padres ABC.
Oremos por las encuestas
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.