Al quite

2025-11-19 | Samuel Valenzuela | Columna
6336435970_e82257563d_b

Entretelones

Samuel Valenzuela

Sería gratificante y esperanzador para la inmensa mayoría de habitantes de este país, escuchar a la presidente Claudia Sheinbaum aplicando su radical discurso a carteles del crimen organizado en lugar de hacerlo en contra sectores ciudadanos y liderazgos críticos de su gestión.

Frente a la espiral descendente y el torpe control de daños luego del asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, y la insostenible teoría conspirativa de la derecha mundial en contra de la 4T, está por entrar al quite el mismo expresidente Andrés Manuel López Obrador, para ahora sí abiertamente, retomar el mando y atender los resultados de las incompetencias de su entenada.

Al menos así se infiere la posibilidad de dicha reaparición con el pretexto de realizar una gira nacional para presentar otro de sus libros y como propósito conexo fundamental, tratar de remendar los graves estropicios de su herencia a causa de la incompetencia de sus herederos.

Resulta detestable la recurrencia de rusticidades desde el palacio nacional en estos días, desde encuestas cuchareadas, hasta las pretendidas engañifas para atribuir las imágenes de la brutal violencia del sábado pasado perpetrada por el cuerpo de granaderos, a formateos de Inteligencia Artificial.

Queda la remota esperanza de la reaparición del mesías haga redirigir la enérgica embestida en contra de la derecha hacia el combate contra bandas del crimen organizado y desactive sus redes infiltradas en instancias de gobierno, cuando por supuesto, el discurso antiderechista y los programas sociales no hacen al de la señora Sheinbaum un gobierno de izquierda, y luego de lo del sábado, es vergonzante para la verdadera izquierda de este país.

En fin, en Sonora podemos decirnos afortunados, porque del zipizape sabatino solo destaca el manifiesto público institucional de apoyo a la presidente, firmado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, sin mayores redundancias, mensajes ideologizados disruptivos o tensiones con el sector empresarial, con el cual, no sobra decirlo, el mandatario estatal lleva una excelente relación.

Vamos, ni siquiera MORENA-Sonora se ha sumado a esa campaña de estigmatización contra la Generación Z y ha guardado una sana distancia hasta en redes sociales de la rústica embestida cibernética en contra de la oposición y sus liderazgos.

Sonora se cocina aparte porque acá lo que sobra es inteligencia, y en el gobernador también ecuanimidad y ocupándose en lo más importante, como lo es formular un presupuesto 2026 cuyas prioridades son la educación, becas, salud, desarrollo económico sustentable, infraestructura y obras públicas de beneficio comunitario y el uso transparente y honesto de ese gasto de 96 mil millones de pesos para el próximo año, que seguramente será aprobado por la legislatura estatal.

También se mantiene atento al desarrollo de las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre el terrible caso del incendio de la tienda Waldo’s en el centro comercial de Hermosillo y aplicado en la gobernanza frente al persistente rechazo de la presa Puerta del Sol por parte de comunidades de la cuenca del Río Sonora.

Además, acompañado del titular de Salud, José Luis Alomía dio el banderazo de salida a la campaña de vacunación contra la influenza, Covid-19 y neumococo, durante la cual se aplicarán más de un millón 100 mil dosis para prevenir enfermedades propias de la temporada invernal.

Durazo Montaño destacó el papel clave que juegan las familias en esta campaña de vacunación invernal, ante lo cual exhortó a la ciudadanía a acudir a los centros de salud y hospitales, además de aprovechar las brigadas de vacunación en comunidades rurales, colonias, rancherías, ejidos, campos agrícolas, y albergues.

Se trata pues de proteger a grupos de 6 a 59 meses de edad; personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con comorbilidades entre cinco y 59 años, ya que vacunarse a tiempo disminuye las complicaciones, hospitalizaciones y defunciones por influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios.

Además, está bastante ocupado por el repunte de homicidios dolosos en Cajeme y en Hermosillo, como para andar quemando pólvora en infiernitos en temas orquestados por la pseudoizquierda que ha sentado sus reales en Palacio Nacional y su escalada de confrontación en la esquina opuesta de la geometría política nacional, la cual se difumina en Sonora.

Por lo demás, vaya el escandalito protagonizado por el exsubprocurador de Justicia de Sonora, Héctor Contreras Pérez y genízaros de la policía municipal de Nogales, quienes luego de un incidente menor de tránsito y por el supuesto comportamiento beligerante del conocido abogado lo esposaron y lo remitieron al bote.

Todo derivó del intento de adelantar varios lugares en la fila de ingreso en automóvil a territorio de la fayuca en la garita Mariposa, simplada denominada falta administrativa en la jerga legal y que sin embargo escaló hasta un juicio oral en el cual el mencionado fue liberado de cualquier cargo y los agentes municipales ahora sujetos a revisión por parte del área de control interno.

Contreras Pérez es aquel alto funcionario del gobierno de Eduardo Bours Castelo, quien al enterarse que el subprocurador utilizaba como propio una camioneta machuchona sujeta a investigación en un caso de secuestro lo destituyó, aunque años después al parecer se reivindicó al menos entre un sector de profesionales de la abogacía al resultar electo presidente de la Barra Sonorense de Abogados.

El caso es que Contreras Pérez ya la libró, no así la jueza Giancarla Ramírez quien le otorgara el auto de libertad y ahora sujeta a severas críticas por supuestamente llevar una linda amistad con el susodicho, y por otra parte, la policía municipal de Nogales donde las manda cantar el desvisado alcalde Juan Francisco Gim quedarse en la picota, al generalizarse denuncias de sus abusos en contra de automovilistas obligados a transitar por esos dominios de la prepotencia y la corrupción.