Amparos Fantasma: ¿Montaje o Pánico?
ANDY LÓPEZ BELTRÁN vuelve a estar en el ojo del huracán. Primero porque quizá le otorgaron –junto a su hermano Bobby--, una suspensión provisional contra posibles órdenes de aprehensión y luego por haber negado solicitar dicha petición legal. Hasta el supuesto abogado visible que a lo mejor participó en esta acción, alegó que habían suplantado su identidad.
Según la ley, les dan de margen tres días para ratificar esa petición de amparo preventivo, hasta el sábado 20 se sabrá si se quedan los hermanos con el cobijo legal o no y cualquiera de las dos respuestas serán noticia.
Pues Andy negó que hayan solicitado la apertura de tres juicios de amparo el martes pasado: 1447/2025, presentado en el Juzgado Primero de Tabasco, por parte de José Ramón, y los otros dos a nombre de Andy y Bobby, uno, 1728/2025, en el Juzgado Noveno de CDMX y otro, 2098/2025, en Zacatecas.
Los morenistas hablan de un montaje y quieren indexar este hecho a la propuesta de Sheinbaum para justificar su iniciativa de prácticamente anular la efectividad legal del amparo lo cual despierta sospechosismo sobre todo por la furibunda campaña soltada en favor de Andy en redes sociales y medios tradicionales que dibuja detrás el poder del gobierno federal.
Si fue una estrategia para bajarle dos rayitas a la caliente polémica despertada por la reforma que viene sobre la Ley de Amparo, pues les salió muy bien, ahora que, si no, pues en su tiempo se verá el efecto dañino de no recurrir al escudo legal al que tienen derecho ambos hermanos.
No hay que olvidar que en el expediente 325/2025 de la FGR, de más de 500 páginas sobre la red de huachicol fiscal en la Secretaría de Marina, el testigo protegido alias "Santo" (Capitán de Corbeta Alejandro Torres Joaquín, exdirector de la Aduana de Tampico, quien pasó de ser investigado a colaborador clave en la indagatoria) en la página 147 describió:
Que un "hijo de López Obrador” presuntamente proporcionaba protección política a la red, facilitando operaciones de contrabando de combustible desde Texas. No se sabe si se refería a Andy o a Bobby. No se detalla más en fuentes públicas, pero el testimonio impulsó la expansión de la investigación hacia figuras políticas.
La FGR busca penas de 30 a 60 años para los involucrados y hasta el momento se han vinculado a proceso a catorce personas (9 marinos y 5 civiles), con congelamiento de cuentas y aseguramiento de propiedades. La investigación continúa, con colaboración de la UIF y SAT.
A esto se suma la demanda interpuesta por el diputado panista Federico Döring del pasado 27 de agosto quien acusó tanto a Andy como a Bobby ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (oficio FENDO/BUA/1766/2025) por lo delitos de delincuencia organizada, (nexos con el CJNG), tráfico de hidrocarburos, contrabando, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), encubrimiento y asociación delictuosa y tráfico de influencias.
El legislador les acusó a ambos de liderear una red de huachicol en la Secretaría de Marina y estar coludidos junto con ocho morenistas más: Horacio Duarte Olivares (exdirector de Aduanas), Ricardo Peralta Saucedo, Américo Villarreal Anaya (gobernador de Tamaulipas), Tania Gisela Contreras López (presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas), Juan Carlos Madero Larios (administrador aduanero), Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez y quien resulte responsable.
Döring exigió expandir su denuncia y anexarla a la carpeta de la FGR inicial sobre Semar y solicitó que se involucren autoridades de Estados Unidos, como la DEA, FBI o Departamento de Estado ante la presumible presencia de participación del crimen organizado, concretamente el CJNG.
Los hechos que maneja el diputado panista están relacionados, entre otros puntos, por reportajes manejados por la periodista Anabel Hernández, así como un oficio de la Sedena del 18 de agosto de 2022, emitido por el entonces secretario Luis Cresencio Sandoval, que solicitó investigar a Madero Larios por una "red de corrupción" en aduanas durante la gestión de Duarte en una historia ya conocida.
Mediante este documento, Döring vinculó directamente a Andy como "operador principal" y alega que el huachicol fiscal financia campañas de Morena, con pérdidas anuales de 50 mil millones de pesos para México.
Por su parte, Sheinbaum calificó la denuncia de "pura politiquería" el 8 de septiembre, defendiendo la inocencia de Andy, pero reiterando que, si hay pruebas, habrá "cero impunidad".
Curiosamente, la supuesta búsqueda del amparo hubiera dado al traste con esa declaración de la presidenta poniéndola en jaque al desmentirla por entrar al terreno legal y dar seña de que algo había. Que no son puros y limpios como el pueblo bueno y sabio como ella suponía.
En este enredo de amparos fantasma y denuncias incendiarias, la 4T se tambalea entre el "pueblo bueno" y la sombra de la corrupción familiar. Si los López Beltrán ratifican el cobijo legal, Sheinbaum pagará el precio de su "cero impunidad" con hipocresía expuesta; si no, el huachicol fiscal devorará a Morena en las elecciones intermedias, confirmando que ni el hijo del mesías escapa al narco-político.
¿Montaje o pánico? El sábado 20 es la fecha fatal, pero un tufo desagradable ya impregna Palacio Nacional donde dieron la orden de ya no tocar con tanta vehemencia este tema.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304