Se acomodan los aguacates
El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
En las últimas semanas se venía dando por un hecho que el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano ya era el ungido con la candidatura de Morena a la gubernatura de Sonora el 2027, un periodo acortado a 3 años; pensar que ese era el único proyecto electoral no tenía mucha lógica por las circunstancias electorales, la paridad de género y los imponderables políticos que derivan en negociaciones que terminan por alterar todo.
Desde nuestra perspectiva era menester que Morena tuviera el Plan A y el B; eso implica tener una figura femenina y una masculina, para estar cubiertas las eventualidades que se puedan presentar.
El colega Juan Antonio “El Cachas” Pérez reveló en uno de sus editoriales del programa “Nota Central”, que se recién se llevó a cabo una reunión donde se acordó que las figuras que quedan en la recta final para lograr la tan ambicionada candidatura son: la senadora Lorenia Valles y el presidente de Cajeme, Javier Lamarque Cano.
Se debe recordar que las 17 gubernaturas que estarán en juego, nueve serán para mujeres y ocho para hombres, pero además también se debe precisar el siglado, es decir si existe una alianza de partidos –tradicionalmente la 4T la integran Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde—cu+al de ellos será el que vaya al frente de dicha coalición partidista.
Derivado de lo anterior, entonces es que tendría cierta lógica y explicaría algunas versiones que de pronto empezaron a circular sobre acomodos y reacomodos, alianzas de estructuras y la suma de personajes que pueden ser factor importante para fortalecer los proyectos políticos definidos.
Por ejemplo, en este escenario definido, la figura del senador Heriberto Aguilar prácticamente quedaría descartada para ser el candidato a la gubernatura y eso da sentido a la eventual plática que el legislador habría tenido con Lamarque Cano para ofrecerle sus servicios como el Coordinador General de su eventual campaña electoral.
Quienes tiene más información citan que ambos personajes tienen una excelente relación y que al presidente municipal de Cajeme no le disgusta para nada tener a Heriberto Aguilar como su coordinador.
Si la definición de los dos finalistas ya quedó establecida y no hay una razón para que se enfrasquen en una batalla sorda, entonces tienen todo para realizar un trabajo electoral que vaya más enfocado a fortalecer al proyecto político de su movimiento que a promocionarse en lo personal.
Al final de cuentas, ya el tema de la guerra de encuestas es innecesario, también es inútil el “aplaudómetro”; lo que va a terminar por decidir es simplemente una cuestión que ellos no pueden controlar y son los imponderables que se presentan previo a una elección.
Todo indicaría que en el aparato gubernamental y en el círculo cercano al gobernador Alfonso Durazo, Javier Lamarque es quien despierta más simpatías; sin embargo, sería el momento para que la senadora Lorenia Valles empezará a “enamorar” a ciertos personajes que al momento la ven con recelo.
Lo cierto es que tanto Lorenia Valles como Javier Lamarque –de ser confirmada esta versión—no estarían en esa posición sin el aval del gobernador Alfonso Durazo, quien es un personaje al que no se puede ignorar en ese tipo de decisiones.
Con lo anterior, Morena tiene una ventaja importante: no necesitan entrar en “guerritas” electorales, porque ya hay Plan A y Plan B, y por si las dudas, hasta pueden tener un plan C.
Un malecón que afecta tortugas
El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de dos nuevos malecones y la rehabilitación de otro: uno en la playa “Cochórit” en el municipio de Empalme; otra en la playa Delfín, en San Carlos, Guaymas y se rehabilitará el de Guaymas, en esas tres obras se aplicará una inversión de 690 millones de pesos.
Este año, previo a Semana Santa, se inauguró el malecón de Huatabampito, en el municipio de Huatabampo y fue todo un éxito, de ahí que seguro eso fue una motivación para seguir impulsando la construcción de estos espacios que sirven para dar impulso turístico a esa regiones de Sonora.
Sin embargo, --¡nunca falta un pero!—resulta que en el caso del malecón que se va a construir en la playa Delfín, en San Carlos, algunos grupos ecologistas de inmediato protestaron porque justo ese lugar es una zona de desove de tortugas marinas y la construcción del malecón pone en riesgo la integridad del sitio.
El gobernador Alfonso Durazo se ha manifestado como un promotor de la protección a los animales y las personas que han dedicado su vida a preservar esa zona en su integridad natural, ahora apelan a ese espíritu “animalista” para que reconsidere la ubicación y no afecte esa zona que utilizan las tortugas marinas para desovar y que consideran un santuario donde la especie se reproduce.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Pobladores de Ures y sus alrededores se quejaron en redes sociales de que el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, los dejó plantados luego de que hiciera el compromiso de reunirse con ellos en la plaza de Ures, para dialogar en torno a la inconformidad que ellos manifiestan por la construcción de una presa en la comunidad de “La Puerta del Sol”.
Sin embargo, el secretario de Gobierno les mandó decir que no anden de “chapuceros” porque en ningún momento fijó una fecha para estar con ellos, pero aceptó la intención de dialogar como una prioridad dictada por el gobernador Alfonso Durazo.
Vamos a ver si al final se ponen de acuerdo en la fecha y realizan esa reunión; los habitantes de Ures quieren que el diálogo sea de frente a toda la comunidad y por consideran prioritario que dicho evento se realice en la plaza pública de Ures, ya veremos si Salazar Razo accede a esa petición o les cambia la pichada invitándolos a sus oficinas.
2.- En lo que parece es una petición para que demos un salto de fe, ahora debemos creer que los 106 millones de pesos que fueron tomados indebidamente por Juan Alán Araujo Ahumada, del CECOP, donde él trabajó los pasados cuatro años, hasta marzo de este 2025, fueron recuperados por las autoridades y ya entraron a las arcas del gobierno estatal.
Las autoridades no determinaron el monto específico que recuperaron, tampoco dieron a conocer la forma en la cual se les entregó ese recurso y todo se complica porque una de las implicadas Andrea Fernanda “N” está en prisión y su esposo, el presunto responsable del robo, se encuentra prófugo de la justicia.
Ambos personajes realizaron durante casi todo un año más de cien movimientos de dinero, luego Araujo Ahumada, trasfirió recursos a la cuenta de Andrea Fernanda “N”; con ese dinero ambos habrían pagado una casa en un sector de alta plusvalía en Hermosillo, además financiaron su boda en el exclusivo club de golf “Los Lagos”, además de pagar viajes y comprar automóviles y darse una vida de millonarios.
Ante eso la versión oficial de que ya se se recuperó el dinero, más parece una cortina de humo para proteger al que fuera el titular de CECOP, David Mendoza y pretenden que nos traguemos el cuento de que el dinero fue repuesto y por tanto el daño al erario no tiene mayor impacto.
Pero insisto, parece que es un salto de fe.
Otros Juglares:
--“Se endeudaban y se endeudaban. En la época de (Felipe) Calderón la deuda pasó de 46 mil millones a 60 mil millones de dólares, pero en el gobierno de (Enrique) Peña Nieto aumentó 40 mil millones más. Y no hubo resultados, cayó la producción de petróleo, gasolina y petroquímicos. Nos dejaron menos petróleo, menos gasolina y menos petroquímica, pero con más deuda. Eso es lo que llamamos una deuda irresponsable y corrupta”.
Lo dijo la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para explicar como durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto la deuda de Pemex aumentó y obliga a su gobierno a tener que pagar 250 mil millones de pesos al pago de intereses y vencimientos financieros, esto durante la presentación de los principales puntos del Paquete Económico 2026.
Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!