Quien es quien en el informe

2025-09-12 | Hilario Olea | Columna Corren Rumores
6336435970_e82257563d_b

Corren Rumores

Hilario Olea

VIENE EL CUARTO INFORME…Este sábado el gobernador Alfonso Durazo cumplirá con el protocolo de presentar su cuarto informe de gobierno. Hay que reconocer que llega con buen saldo, sobre todo en el terreno social. Su amarre con el gobierno federal le ha permito atraer mucha obra pública, que además del beneficio social, genera un buen impacto en la economía regional. No podemos quejarnos en materia de seguridad, pues salvo Cd. Obregón, en los demás municipios la cosa anda más o menos. Incluso la percepción de inseguridad bajó en lugares como Nogales y Guaymas. Hay renglones bien cubiertos como en el tema de educación y salud. En síntesis llega con buenos números a este segundo tercio del sexenio. Pero todavía faltan dos años, por lo que no se puede bajar la guardia

SEÑALES Y AVISOS…Como marca la tradición, además de escuchar las estadísticas que informe el gobernador, también los informes sirven para mandar señales políticas. Y en este caso no puede ser la excepción. Como dicen los viejos de la tribu, forma es fondo, de modo que hay que fijarse muy bien en los detalles. Primero es el saludo. Importante ver como saluda el gobernador a los asistentes a la ceremonia. Si es de mano apretada, saludo de lejos o un buen abrazo. Ah, si no te saludan entonces estas frito, ya ni le sigan buscando. Como sabemos el gober Durazo trae un problema en la mano derecha, por lo que el saludo de contacto no es tan efusivo o tan tupido. Ni modo de romper el récord de Luis Echeverría que en un informe dio ¡tres mil saludos de mano! Estaba loco. Luego sigue el lugar donde te pongan. Si estás en primea fila ya fregaron. Pero si lo ponen al fondo y con quienes ni conoces, o peor aún, con los que estás peleado. También electoralmente estás liquis. A lo mejor no le ponen atención a las cifras y datos, pero a estas señales es totalmente obligado.

EL CALENDARIO SEXENAL…Técnicamente se dice que los sexenios no se miden del 1 al 6, porque todo va cambiando. Por eso se miden 1,2 y 3, y luego en sentido inverso, 3,2 y 1. Esto porque comienzan a perder poder. Primero porque un gobernador no pone gobernador. A lo mejor puede influir en la elección del candidato sucesor, pero no garantiza que salga ganador. Segundo, a los gobernadores los pone el presidente de su mismo partido. Por eso muchos piensan que en el quinto año se pierde poder político. Sin embargo, se tiene capacidad y facultad de veto. O sea, no pone candidato, pero si pueden vetar o maniobrar para que no salga el candidato que le quieran imponer. Bueno, a partir del sábado estaremos entrando al quinto año y es obvio que Durazo no va a quedarse de mero espectador de la vida política. Tiene demasiadas millas recorridas para eso. Además es un verdadero especialista en sobrevivencia política. Ya lo veremos operando en los meses que vienen. No se vayan con la finta.

CIUDAD DE LOCOS…Seguramente se han dado cuenta de la locura que hay en la ciudad por el enorme tráfico de vehículos. Avenidas como la Navarrete que antes era fluida, llegar de la Reforma a la Solidaridad puede llevar media hora. Lo que pasa, según el último informe de la organización Hermosillo ¿Cómo vamos?, es que actualmente circulan en la ciudad más de 700 mil vehículos, sin contar las motos. Según el reporte el parque vehicular creció en un 110% en los últimos siete años. Registrados con placas circulan 667,498 carros. Pero con los chuecos que hay, se agregan otros 50 mil. Esto provoca congestionamientos, pero sobre todo accidentes que llegan al absurdo, porque ahora hay ¡volcamientos!, en plena ciudad.

CUADRATURA AL CIRCULO…Esto ha provocado que nuestras autoridades no le encuentren la cuadratura al círculo. Hay intentonas que no han funcionado. Como los arcos para poner foto multas en las salidas de la ciudad. Un rotundo fracaso. Luego, la ocurrencia de bajar la velocidad máxima a 50KM. ¿ A quién se le pudo ocurrir semejante barbaridad?. Se ve que no manejan por las avenidas de Hermosillo. Si arriba de 60 no se alcanzan los verdes, ahora bajando la velocidad menos y más desesperación para andar más rápido. Sumen a esto el vicio de ir usando el celular mientras se maneja. Por eso hay tantos choques. Y lo peor, que ahora hasta con volcamientos en

avenidas de baja velocidad. El colmo. Pero no se ve que haya un programa de vialidad que resuelva estos problemas. Más vale que le vayan buscando..

En fin, mejor recuerden lo que decía el Rábano Palafox, como dijo el que no sale en las encuestas, es que nadie lo ha invitado. Sale.

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales