Gremio pide se cancele autorización a Volaris para que extranjeros vuelen sus aviones
La autorización del gobierno viola la Ley de Aviación Civil y abre la puerta a un "cabotaje encubierto", dice la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores.
Forbes
Enrique Hernández
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) revocar la autorización para que pilotos extranjeros vuelen los aviones de Volaris, ya que viola la Constitución, la Ley de Aviación Civil, se compromete la soberanía aérea del país y se abre la puerta a lo que calificó como cabotaje encubierto.
“Esta decisión viola abiertamente la Ley de Aviación Civil, ignora la normativa vigente y contraviene el principio constitucional que establece que las aeronaves mexicanas deben ser tripuladas exclusivamente por pilotos mexicanos por nacimiento”, declaró el organismo dirigido por Jesús Ortiz Álvarez.
Advirtió que la autorización a Volaris para que contrate pilotos extranjeros desacata la circular obligatoria que regula las reglas técnicas para el arrendamiento de aeronaves.
La secretaría a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina autorizó que pilotos extranjeros operen vuelos de Volaris.
Según ASPA, la determinación de la dependencia representa una grave falla en su responsabilidad regulatoria: “Se trata de un precedente injustificable que pone en entredicho la integridad del marco jurídico aeronáutico”.
El sindicato de pilotos pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo revocar la autorización “irregular” otorgada a Volaris, y restablecer el cumplimiento del marco legal que protege el espacio aéreo nacional, la seguridad operacional y el empleo de pilotos mexicanos.
“Ceder el control de nuestros cielos a tripulaciones extranjeras constituye una traición a la soberanía y al espíritu mismo de la legislación mexicana”, agregó ASPA, que afirmó que “México no es piñata de nadie”.
El gremio tiene 5,700 pilotos afiliados y más de 2,900 pilotos en activo con contratación colectiva con las empresas Aeroméxico, Connect y MAS de Carga.


