6336435970_e82257563d_b

Si vas a salir, extrema precauciones por tu salud y la de los demás: Clausen Iberri

2020-10-17 | Tomado de internet | Sección: Principal

- Se confirman cinco defunciones más y 104 casos nuevos por COVID-19; se han recuperado 31 mil 34 personas

Hermosillo, Sonora, octubre 15 del 2020. Cada vez que salgas de casa, ya sea por trabajo o por otra razón, debes plantearte cómo actuar, primero porque el número diario de nuevos contagios por COVID-19 aún no disminuye y segundo, porque el virus no ha desaparecido y no hay que perderle el respeto, expresó Enrique Clausen Iberri.

En su mensaje diario a las y los sonorenses, después de confirmarse cinco defunciones y 104 nuevos casos por esta enfermedad, el secretario de Salud, detalló que, tras varios meses extremando precauciones, las personas han vuelto a reunirse, retomando hasta cierto punto la vida social.

Sin embargo, reiteró, que aunque los lugares estén abiertos nuevamente no significa que el virus no existe, por lo que recomendó a la población en general no reunirse con personas con síntomas como fiebre, tos o sensación de falta de aire, dolor de garganta, pérdida brusca del gusto u olfato, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o de cabeza.

“No debemos reunirnos con personas vulnerables, embarazadas, diabéticos, hipertensos o adultos mayores, no debemos acudir a lugares con aglomeraciones de personas. Si ves que al entrar a un restaurante no están cumpliendo con la sana distancia o con las medidas más importantes, se prudente, coméntaselo al encargado y retírate del lugar”, expresó.

También, dijo, no se deben organizar fiestas con multitudes, con música alta que obligue a estar frente a frente para platicar; y si van a compartir asiento y no podrán mantener la sana distancia, deben usar cubrebocas en todo momento.

“La paciencia tendrá que imponerse, porque también hay asintomáticos que pueden transmitir la infección sin saberlo y hay otros que aun sabiendo que son portadores, andan en la calle, en fiestas y reuniones sin importarles contagiar a los demás; cuida lo más valioso que tienes, que son tu vida y tu salud. Porque esa cuando se va, ya no regresa”, finalizó.

En cuanto a los datos estadísticos de este jueves, 31 mil 34 personas se han recuperado en Sonora; 15 pacientes COVID fueron dados de alta; se confirmaron cinco decesos por COVID-19 en cuatro hombres y una mujer residentes de: Hermosillo, dos; Cajeme, Guaymas y Navojoa, uno cada uno; derechohabientes del IMSS, cuatro, Secretaría de Salud, uno; acumulándose 3 mil 15 defunciones.

Se suman 104 nuevos casos por COVID, en 55 mujeres y 49 hombres, acumulándose 35 mil 255 casos en total residentes de: Hermosillo 49; Cananea 16; Caborca 11; Nogales y Huatabampo, cinco cada uno; Cajeme, cuatro; Fronteras y Navojoa, tres cada uno; Nacozari de García, Villa Hidalgo y Pitiquito, dos cada uno; Empalme y Santa Ana, uno cada uno.

Se confirmaron además cuatro casos pediátricos en tres niños y una niña; acumulándose 676 en total; hoy no hubo casos en mujeres embarazadas. En cuanto a la ocupación hospitalaria: instituciones públicas: 18 por ciento, instituciones privadas: 22 por ciento.

Casos COVID-19 en Sonora; 35,255 casos confirmados y 3,015 defunciones

Defunciones registradas el 15 de octubre: 5

Hermosillo: 2

Cajeme: 1

Guaymas: 1

Navojoa: 1

Mujeres: 1/Hombres: 4

Institución Médica

IMSS: 4

Secretaría de Salud: 1

Casos confirmados el 15 de octubre: 104

Hermosillo: 49

Cananea: 16

Caborca: 11

Nogales: 5

Huatabampo: 5

Cajeme: 4

Fronteras: 3

Navojoa: 3

Nacozari de García: 2

Villa Hidalgo: 2

Pitiquito: 2

Empalme: 1

Santa Ana: 1

Mujeres: 55/Hombres: 49

Institución Médica

Secretaría de Salud: 79

IMSS: 17

Isssteson: 4

Issste: 4

Acumulados

Defunciones: 3,015

Hermosillo: 983

Cajeme: 618

Nogales: 261

San Luis Río Colorado: 259

Guaymas: 200

Navojoa: 139

Caborca: 76

Agua Prieta: 74

Huatabampo: 68

Empalme: 57

Etchojoa: 43

Puerto Peñasco: 33

Benito Juárez: 28

Magdalena: 27

Cananea: 22

Bácum: 21

San Ignacio Río Muerto: 14

Santa Ana: 12

Gral. Plutarco Elías Calles: 11

Nacozari de García: 7

Ímuris: 6

Fronteras: 5

Pitiquito: 5

San Miguel de Horcasitas: 4

Moctezuma: 4

Altar: 4

Ures: 4

Rosario: 3

Sahuaripa: 3

Cumpas: 3

Bacoachi: 3

Sáric: 2

Naco: 2

Carbó: 2

Aconchi: 2

Bavispe: 1

Nácori Chico: 1

Benjamín Hill: 1

Opodepe: 1

Santa Cruz: 1

Baviácora: 1

Rayón: 1

Álamos: 1

Arizpe: 1

Oquitoa: 1

Mujeres: 1,285/Hombres: 1,730

Institución Médica

IMSS: 1,806

Secretaría de Salud: 917

Isssteson: 219

Issste: 66

Sedena: 4

Semar: 3

Total de Casos confirmados: 35,255

Hermosillo: 16,114 municipio con mayor incidencia con un 46% del total.

Cajeme: 4,640 que representan el 13% del total.

Nogales: 2,628 que representan el 7% del total

San Luis Río Colorado: 1,968 que representan 6% del total

Guaymas: 1,744

Navojoa: 1,610

Caborca: 1,482

Agua Prieta: 746

Huatabampo: 676

Cananea: 636

Empalme: 582

Etchojoa: 457

Magdalena: 291

Puerto Peñasco: 242

Bácum: 154

Santa Ana: 129

Pitiquito: 125

Benito Juárez: 114

Gral. Plutarco Elías Calles: 106

Nacozari de García: 101

San Ignacio Río Muerto: 96

Álamos: 72

Ímuris: 59

Altar: 52

Rosario: 43

Ures: 39

Baviácora: 32

Moctezuma: 24

Benjamín Hill: 24

Yécora: 22

Bacoachi: 20

Naco: 19

Fronteras: 19

Cumpas: 17

Sahuaripa: 17

San Miguel de Horcasitas: 16

Aconchi: 15

Trincheras: 11

Arizpe: 11

Quiriego: 8

Nácori Chico: 7

Villa Hidalgo: 7

Sáric: 6

Carbó: 6

Granados: 6

Ónavas: 6

Rayón: 5

Divisaderos: 5

Tubutama: 5

Bavispe: 5

San Felipe de Jesús: 4

Villa Pesqueira: 4

Bacerac: 3

San Javier: 3

Santa Cruz: 3

Cucurpe: 3

Banámichi: 3

Oquitoa: 2

Opodepe: 2

Tepache: 2

Huásabas: 2

Suaqui Grande: 1

La Colorada: 1

Huachinera: 1

Huépac: 1

Soyopa: 1

Mujeres: 18,958/ Hombres: 16,297

Institución Médica

Secretaría de Salud: 24,803

IMSS: 6,943

Isssteson: 2,607

Issste: 677

Sedena: 213

Semar: 12

Casos estudiados: 58,033

Confirmados: 35,255

Descartados: 22,778

Cuadro leve: 10,889

Pacientes activos: 1,051

Pacientes en seguimiento terminado: 9,838

Curados: 21,196

Hospitalizados: 155

Estables: 51

Graves: 80

Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 24