La guerra está en redes sociales

2025-04-09 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

Algunos temas manejados en redes como los aranceles de Trump focalizado en Sheinbaum o el mismo caso de Teuchitlán han bajado de intensidad por la dinámica propia o bien, porque son temas que han sido empujados para que se diseminen y pierdan interés.

Se han presentado mensajes que llaman la atención. Veamos.

1.- El influencer Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido como Luisito Comunica, --quien cuenta con más de 44 millones de seguidores en Youtube y 33.6 millones en Instagram con temas sobre viajes y cultura--, el pasado 25 de marzo publicó un video criticando la normalización de la violencia en México cinco días después del hallazgo del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco. Se fue duro contra la inacción gubernamental. https://n9.cl/c2xkx

Y las consecuencias no tardaron en aparecer. Los chairos se le fueron encima, pero la presidenta no tocó el tema y no hubo repercusiones de índole legal o económicas –no le abandonaron sus patrocinadores--, de tal forma que Luisito no siguió con más videos al respecto y dejó que se diluyera la polémica, pero pegó duro en esos momentos álgidos del tema pero hasta allí.

2.- Se convirtió en viral en redes el caso de Carlota Alfaro Quintana (74 años), quien el pasado primero de abril acudió junto con sus hijos a tratar de desalojar a tres invasores de una casa a nombre de su hija Mariana. Hay un video donde se demuestra que con anterioridad habían tratado de solucionar el problema legalmente https://n9.cl/citip pero de manera infructuosa pues los ocupantes se negaron aduciendo la devolución de la renta y doña Carlota sacó un arma, mató a dos y dejó a un tercero herido. https://n9.cl/xwyrh

Las redes explotaron a favor y en contra. Hubo varios hashtags entre ellos #AbuelitaJusticia demostrando el hartazgo por la falta de justicia ante el delito de despojo que en CDMX y Estado de México llega a presentarse hasta en 30 mil ocasiones y las autoridades llegan a tardar hasta diez años por el proceso penal y cinco por el civil.

Doña Carlota, así como sus hijos atraviesan por el delito penal de homicidio y el caso apenas comienza. Sin embargo, su acción ha puesto el dedo en la llaga en una ilegalidad olvidada por quienes hacen las leyes. Es un tema que llegará a la cámara de diputados.

3.- Se ha estado colocando a García Harfuch como el Batman justiciero y quien junto con elementos de la Sedena ha esta realizando operativos de la última semana para acá, en los cuales se habla del ataque directo a una narco granja de los chapitos o mayiza en Sinaloa donde ocurrió la muerte de 102 sicarios. https://n9.cl/kmqc22 A su vez se maneja otro video de ataque en contra del CJNG en el cual demuestran el poderío del estado. https://n9.cl/noj9on

Sin embargo, más bien parece una estrategia en redes para destacar la figura del secretario de seguridad pues en la redacción de los videos presentan ciertos aspectos confusos, pero han sido vistos por más de cien mil personas, el primero y casi veinte mil el segundo en youtube. Todo indica que la estrategia es ganar espacio en redes, sin duda.

4.- Un deepfake es un tipo de contenido digital (generalmente video, audio o imágenes) creado o manipulado mediante inteligencia artificial, se proyecta que para este año en el mundo habrá unos ocho millones. En el caso de México tomó relevancia un supuesto affaire entre la cantante Angela Aguilar y la presidenta Sheinbaum en el cual, la primera critica acremente a la segunda y la mandataria decide expulsarla del país. https://n9.cl/wi3xho

La cantante cuenta con nueve millones de seguidores tanto en Instagram como en Tik Tok, millón y medio en Youtube, cinco en Facebook y 500 mil en twitter, los suficientes para hacer un escándalo como ha ocurrido al día de hoy, aunque todo es falso. ¿A quien favorece este ruido en redes?

5.- El pasado dos de abril, en su cuenta de X, el medio informativo Carpeta Púpura, publicó que la presidenta Sheinbaum entregó a los primeros cinco narcopolíticos –de siete-- y es cuestión de tiempo para que los detengan y se los lleven según fuentes de Seguridad Nacional y menciona a Rocha Moya, Villareal, Alfonso Durazo, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andy y enfatiza que la mandataria está feliz porque no entregaría al 30, por ahora. https://n9.cl/yzazhv

¿A quién perjudica y beneficia esta información publicada por un medio serio?

Esta serie de manejos en redes han servido para, de alguna manera, reducir sobre todo la intensidad del caso Teuchitlán, que en redes sociales se manejó en casi un millón de ocasiones en México, (la mayoría de enojo), de allí el escándalo que tanto preocupó a este gobierno que quiso manipular el contexto bajándolo de sitio de exterminio a campamento de entrenamiento.

Al día de hoy el tema ya es poco tratado. De hecho, pasa desapercibido al enfocarse la noticia en las madres buscadoras, de hecho, ni el fiscal Hertz Manero ha vuelto a aparecer en público desde que dijo que el estudio de los huesos encontrados pasaría a un departamento especializado de la UNAM donde dormirá el sueño de los justos.

Los encargados del manejo de redes cada vez se especializan más en materia del engaño fuera de la etapa electoral, sin embargo, demuestran su efectividad –para bien o para mal--, al momento de distorsionar la verdad y alejar a quienes manejan el poder de los focos de atención.

Y más que veremos.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com  

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304