Preparan gol contra Durazo

2025-04-07 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

EL PASADO VIERNES la Comisión de Justicia del Senado encabezada por Javier Corral hizo la criba y pasó a la Junta de Coordinación Política –Jucopo, integrada por los titulares de las diferentes bancadas, pero presidida por el mayoritario, Adán Augusto López Hernández—el listado de mil siete aspirantes para ocupar el cargo de magistrado de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de treinta entidades del país. Hay 56 vacantes.

Hoy la Jucopo determinará quienes pasan a la siguiente fase y mañana martes pueden ser sometidos a la aprobación del pleno. En el caso de Sonora serán dos nombres, uno masculino y otro femenino por aquello de la paridad de género, quienes pasarán a formar parte del Tribunal Estatal Electoral de Sonora.

Se requieren dos vacantes pues sus titulares dejaron el cargo y el tribunal lo conforman cinco magistrados. Los tres que actualmente se encuentran son el presidente Vladimir Gómez Anduro acompañado de Adilene Montoya Castillo y Héctor Sigifredo II Cruz Íñiguez.

Por Sonora hay una decena de personajes que competirán por la magistratura que devenga poco más de ochenta mil pesos mensuales. Hay dos personajes --Ana Maribel Salcido Jashimoto y Octavio Grijalva Vázquez—quienes son de llamar la atención por tres razones:

Primero. - Ambos tienen ligas directas con el grupo de poder que conformó Guillermo Padrés.

Segundo. - Los dos, son apoyados por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, padrecista convertido al morenismo.

Tercero. - Gutiérrez Luna y lo que representa buscan influir en las siguientes elecciones restándole poder a un Alfonso Durazo a quien, circula entre los diputados, se ha visto muy disminuido ante la presidenta Sheinbaum. Sería un gol bien diseñado contra el gobernador.

Ambos cuentan, a diferencia del resto de los aspirantes, con la capacidad de negociación de Gutiérrez Luna con Adán Augusto, (forman parte del poder paralelo a la presidenta y desdeñan a Durazo por estar en una situación complicada), para que sean electos.

Sin embargo, los detractores de Gutiérrez Luna han filtrado algunas sombras que envuelven tanto a Grijalva como a Salcido.

1.- A Octavio le critican que, en 2013, siendo funcionario como visitador de la CEDH, se convirtiera en el abogado defensor del feminicida asesino, el hindú Sing Siddhart, quien de manera violenta ultimó a la joven Priscilla Carolina Hernández Guerra, hechos sangrientos que ocurrieron en Bahía de Kino. Se le señaló de ejercer presuntamente tráfico de influencias para presionar al juez y reducir la sentencia utilizando para ello su amistad personal con Miguel, hermano de Guillermo Padrés. https://n9.cl/ad8ba

2.- Para el 2020, Grijalva Vázquez participó en una terna para ocupar el puesto de representante de la Comisión de Atención a Víctimas y por tercera ocasión fue rechazado al no darse el consenso entre los legisladores y por la presión de los colectivos feministas que no olvidaron su defensa del asesino hindú. https://n9.cl/owhul

3.- En 2022, según el expediente 559/24-RA1-01-4 del Tribunal de Justicia Administrativa, durante su gestión como visitador de la CNDH en Nogales contrató a la empresa LUCSA Proveedores de Servicios e Insumos S.A. de C.V., propiedad de un socio cercano, para desmontar una oficina en Nogales y remodelar otra en Hermosillo. No hubo licitación, documentación o autorización oficial y pagó en efectivo más de medio millón de pesos, lo que derivó en una denuncia por fraude agravado, extorsión y abuso de confianza ante el órgano de control interno.

Quiso, pero no pudo quitarse la acusación que aún continúa y que podría conducir a su inhabilitación para ejercer cargos públicos. Siendo magistrado tendría fuero. https://n9.cl/ka0k6

4.- Asimismo, enfrenta cuestionamientos por un historial de demandas, litigios y amparos, además de un proceso bajo el expediente 00129/2024 en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Puerto Peñasco relacionado con una acusación de despojo, que implica la apropiación ilegal de bienes ajenos. https://n9.cl/xrjrl

5.- Por su parte a la posible magistrada Ana Maribel Salcido Jashimoto, quien se ha desempeñado a la sombra de Sergio Gutiérrez Luna, en su tiempo fue directora de Gestión del Nuevo Sistema de Justicia Penal durante el gobierno de Guillermo Padrés cuando el titular era el hoy presidente de la cámara baja.

En aquel entonces (2016), diferentes medios dan cuenta que se vio envuelta en una demanda interpuesta por Alejandro Martí, quien fue fundador de la asociación México SOS (su representante en Sonora), así como del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas, Derechos Humanos y Democracia, A. C.; ambas organizaciones denunciaron ante autoridades federales por desvío de recursos por 180 millones de pesos en la cual se vio involucrada la aspirante. https://n9.cl/dcl9i

¿A quién cree usted que favorecerá en sus alegatos en caso de ser magistrada?, ¿a Gutiérrez Luna o al gobernador Durazo?

Habrá señales que puedan referir si el gobernador Durazo permitirá o no un gol. Una será su manejo político vía sus senadores y pláticas con Adán Augusto, asimismo veremos viajes constantes a la CDMX para ejercer su presión como presidente del Consejo Nacional de Morena pues tiene derecho a veto y de elección, entre otros indicadores. De no ser así, Gutiérrez Luna y sus intereses habrán ganado la batalla.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com  

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304