6336435970_e82257563d_b

Sheinbaum quiere un control forzado

2025-10-30 | Armando Vásquez A. | Sección:

DEL MIÉRCOLES 5 al 10 de noviembre se realizarán en Hermosillo los foros internos que podrían destapar un avispero en Morena: se habla de que una vez concluidos saldrá humo blanco y serán definitivos para la gubernatura 2027.

Judith Armenta, dirigente estatal, dijo el martes en Ciudad Obregón que llevaban un aproximado de casi 190 mil afiliados de los 215 mil que le corresponden a Sonora y que van inmersos dentro de la estrategia de diez millones encabezada por Andy López Beltrán como secretario de Organización. La realidad la sabremos en febrero del 2026 cuando el INE actualice los padrones por partido político.

Los reportes de encuestadoras indican que Morena cuenta con una empatía de entre 45 y 52% de la población, razón por la cual Judith dijo que no importa quien sea el candidato –Lamarque o Valles–, pero esos próximos foros serán determinantes y serán sellados por Sheinbaum en una visita a Sonora, según se dice, programada entre el 8 y 10 de noviembre.

Vendría a reforzar la paridad (8 hombres, 9 mujeres en las 17 gubernaturas 2027) y blindar a Sonora como bastión fronterizo ante Trump 2.0. Si llega, sellará la "estructura fortalecida", como Luisa María Alcalde anunció el 18 de octubre.

Los "foros de análisis político" –bautizados así para sonar menos combativos– se realizarán en la sede estatal de Morena, en la calle Profesor Horacio Soria Larrea, recién inaugurada el pasado 19 por Durazo y Alcalde.

No son casuales: inspirados en la dinámica nacional, buscan "estrategias alineales" para la sucesión 2027, con votaciones informales que perfilarán candidatos viables. Según se ha comentado, el eje central será "la conformación y aprovechamiento de cuadros forjados en el territorio", como dijo su vez Lorenia Valles el pasado 18 en conferencia, lo cual es un indicador interesante, pero no el único.

Cuando hizo su reciente gira de trabajo Lamarque por San Luis Río Colorado y cometió pifias al no conocer y confundir nombres de funcionarios –como el del alcalde–, ocurrió que al día siguiente el gobernador ya no lo invitó a eventos públicos. Esto se había hecho una costumbre, el clásico placeo, para colocar a ambos precandidatos. Al día siguiente se realizó uno en Isssteson donde Durazo se hizo acompañar únicamente de Lorenia.

Noviembre no es al azar: aunque la convención nacional de Morena se perfila para enero de 2026 (VI Congreso Extraordinario), los consejos estatales como el sonorense –convocados por Alcalde para "mitad-fin de mes"– obligan a alinear con reglas antinepotismo y paridad, aprobadas en mayo. Sonora, con su mandato atípico de 3 años, es prueba de fuego: Durazo quiere un relevo "sin olas", pero Sheinbaum busca lealtad total para la frontera y remesas (BBVA prevé -5.8% impacto Trump).

El gobernador, quien se ha visto apagado en su comunicación social, busca fortalecer la imagen del Gobierno del Estado, tratando de minimizar luchas como la de las presas y quiere, pero no puede, elevar los logros en materia de programas sociales como carnada electoral.

El también presidente del Consejo Nacional de Morena cierra filas con un ojo en la base militante y el otro en la torre de Sheinbaum. "Somos uno solo por la Cuarta Transformación", se repite desde junio cuando su "mensaje de unidad" postelectoral parecía blindado.

Actualmente, las principales fisuras y tensiones que amenazan la cohesión de Morena en Sonora se concentran en la pugna por la candidatura a la gubernatura y las inconformidades con las designaciones en procesos electorales anteriores, como el del 2024 por la publicación de la lista de candidatos en enero, que provocaron las primeras inconformidades entre perfiles que consideraron tener más legitimidad y que se sintieron desplazados por las designaciones de la cúpula partidista.

Ahora bien, si bien las encuestas favorecen a Morena, no necesariamente será así una vez que haya un rostro sobre el cual opinar (hay que hacer simpático a Lamarque en caso dado) y el fuego amigo que se desatará. Por eso es importante que se defina con el tiempo suficiente y se posicione la imagen del sucesor o sucesora de Durazo para evitar la fragmentación interna.

Hay desacuerdos palpables entre algunos personajes que tienen enojado al gobernador. Por un lado, trabaja en lo oscuro con efectividad una Wendy Briceño, que hace su talacha para descalificar a Toño Astiazarán ante la mirada recelosa de Paulina Ocaña, quien siente en ella una clara competencia por la candidatura a la alcaldía de Hermosillo, pues no hay que olvidar que Wendy era la favorita del gober (se la debe) para encabezar el partido en Sonora, no Judith Armenta.

Celida López y su equipo se dice posicionada por arriba (6%) de Lorenia Valles y algunas encuestas la ubicación en 24 puntos. A Froylán Gámez, hoy titular de la SEC, se le mueve como pez en el agua en los medios, mientras que Heriberto Aguilar y quienes le rodean sienten que se desvanecen sus esperanzas, pero requiere que algunos de sus allegados logren posiciones como parte de la paga por su lealtad. ¿Le abrirán espacios?

Noviembre no es un ensayo, es la prueba de fuego para Morena en Sonora. Los foros buscan alinear la estructura, pero la pugna entre precandidatos y los demás cuadros en ascenso amenaza con fragmentar la simpatía electoral que hoy los favorece. La tarea de Durazo es crítica: generar un consenso que defina al potencial sucesor y sofocar la disidencia antes de que el control se vea rebasado. Solo así el partido podrá mantener la cohesión interna que exige Sheinbaum para blindar la frontera de cara a 2027.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico:

archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter:   @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304