6336435970_e82257563d_b

Si nos protegemos podemos evitar una segunda ola de contagios por COVID-19: Clausen Iberri

2020-10-17 | Tomado de internet | Sección: Te Recomendamos

Se confirman nueve defunciones y 121 casos nuevos por esta enfermedad; 31 mil 38 personas se han recuperado en Sonora

Hermosillo, Sonora; octubre 16 del 2020. En Sonora, podemos evitar que una segunda ola por COVID-19 nos obligue a cerrar y confinarnos de nuevo, como está pasando en países de Europa, principalmente Francia, quienes ahora se están lamentando al tener que cerrar todo nuevamente, escuelas, comercios, bares, restaurantes, cafés, la vida nocturna y social que tanto aprecian, expresó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud, en su mensaje a las y los sonorenses, después de que se confirmaran nueve defunciones más y 121 casos nuevos por este virus, detalló que en Francia, fueron relajando poco a poco las medidas hasta llegar a olvidar el COVID-19, levantaron todas las restricciones de movilidad y todos salieron a la calle, el uso de cubrebocas no era obligatorio, abrieron los lugares para reuniones sociales, escuelas, los más jóvenes salieron de vacaciones y regresaron sin aislarse.

“Esto provocó que las infecciones se empezaran a disparar entre los más jóvenes, y mientras los abuelos cuidaban otra vez a sus nietos y recibían a su familia en sus casas, el virus se expandió por todo el país, con mayor velocidad que en la primera ola, pues se dio a conocer que batieron récord de casos en un solo día; hoy tienen de nuevo parada la economía y un foco de infección difícil de controlar”, aseguró.

Clausen Iberri reiteró no olvidar la regla de tres al salir de casa: uso de cubrebocas, lavado constante de manos, y tomar sana distancia.

“Dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena, pero esta es una invitación a que no nos pase y que el COVID-19 no insista en repetirnos la lección”, destacó.

En cuanto a los datos estadísticos de este viernes, 31 mil 38 personas se han recuperado en Sonora; 12 pacientes COVID fueron dados de alta; y se confirman nueve decesos por esta enfermedad en ocho hombres y una mujer residentes de: Hermosillo, cuatro; San Luis Río Colorado, dos; Pitiquito, Rayón y Villa Hidalgo, uno cada uno; derechohabientes del IMSS, tres, Secretaría de Salud, tres, Isssteson, tres; acumulándose 3 mil 24 defunciones.

Se suman 121 nuevos casos por COVID, en 74 mujeres y 47 hombres, acumulándose 35 mil 376 casos en total residentes de: Hermosillo 83; Nogales, nueve; San Luis Río Colorado, ocho; Cananea, seis; Navojoa y Guaymas, cuatro cada uno; Etchojoa, tres; Empalme, dos; Agua Prieta y Cajeme, uno cada uno.

Se confirman siete casos pediátricos en cuatro niñas y tres niños; acumulándose 683 en total y un caso en una mujer embarazada, acumulándose 256 en total.

La ocupación hospitalaria es de 18 por ciento en instituciones públicas y 32 por ciento en instituciones privadas.

Casos COVID-19 en Sonora

35,255 casos confirmados y 3,015 defunciones

Defunciones registradas el 16 de octubre: 5

Hermosillo: 4

San Luis Río Colorado: 2

Pitiquito: 1

Rayón: 1

Villa Hidalgo: 1

Mujeres: 1/Hombres: 8

Institución Médica

IMSS: 3

Isssteson: 3

Secretaría de Salud: 1

Casos confirmados el 16 de octubre: 121

Hermosillo: 83

Nogales: 9

San Luis Río Colorado: 8

Cananea: 6

Navojoa: 4

Guaymas: 4

Etchojoa: 3

Empalme: 2

Agua Prieta: 1

Cajeme: 1

Mujeres: 74/Hombres: 47

Institución Médica

Secretaría de Salud: 109

IMSS: 9

Isssteson: 3

Acumulados

Defunciones: 3,024

Hermosillo: 987

Cajeme: 618

Nogales: 261

San Luis Río Colorado: 261

Guaymas: 200

Navojoa: 139

Caborca: 76

Agua Prieta: 74

Huatabampo: 68

Empalme: 57

Etchojoa: 43

Puerto Peñasco: 33

Benito Juárez: 28

Magdalena: 27

Cananea: 22

Bácum: 21

San Ignacio Río Muerto: 14

Santa Ana: 12

Gral. Plutarco Elías Calles: 11

Nacozari de García: 7

Ímuris: 6

Pitiquito: 6

Fronteras: 5

San Miguel de Horcasitas: 4

Moctezuma: 4

Altar: 4

Ures: 4

Rosario: 3

Sahuaripa: 3

Cumpas: 3

Bacoachi: 3

Sáric: 2

Naco: 2

Carbó: 2

Aconchi: 2

Rayón: 2

Nácori Chico: 1

Benjamín Hill: 1

Opodepe: 1

Santa Cruz: 1

Baviácora: 1

Bavispe: 1

Álamos: 1

Arizpe: 1

Oquitoa: 1

Villa Hidalgo: 1

Mujeres: 1,286

Hombres: 1,738

Institución Médica

IMSS: 1,809

Secretaría de Salud: 920

Isssteson: 222

Issste: 66

Sedena: 4

Semar: 3

Total de Casos confirmados: 35,255

Hermosillo: 16,197 municipio con mayor incidencia con un 46% del total.

Cajeme: 4,641 que representan el 13% del total.

Nogales: 2,637 que representan el 7% del total

San Luis Río Colorado: 1,976 que representan 6% del total

Guaymas: 1,748

Navojoa: 1,614

Caborca: 1,482

Agua Prieta: 747

Huatabampo: 676

Cananea: 642

Empalme: 584

Etchojoa: 460

Magdalena: 291

Puerto Peñasco: 242

Bácum: 154

Santa Ana: 129

Pitiquito: 125

Benito Juárez: 114

Gral. Plutarco Elías Calles: 106

Nacozari de García: 101

San Ignacio Río Muerto: 96

Álamos: 72

Ímuris: 59

Altar: 52

Rosario: 43

Ures: 39

Baviácora: 32

Moctezuma: 24

Benjamín Hill: 24

Yécora: 22

Bacoachi: 20

Naco: 19

Fronteras: 19

Cumpas: 17

Sahuaripa: 17

San Miguel de Horcasitas: 16

Aconchi: 15

Trincheras: 11

Arizpe: 11

Quiriego: 8

Nácori Chico: 7

Villa Hidalgo: 7

Sáric: 6

Carbó: 6

Granados: 6

Ónavas: 6

Rayón: 5

Divisaderos: 5

Tubutama: 5

Bavispe: 5

San Felipe de Jesús: 4

Villa Pesqueira: 4

Bacerac: 3

San Javier: 3

Santa Cruz: 3

Cucurpe: 3

Banámichi: 3

Oquitoa: 2

Opodepe: 2

Tepache: 2

Huásabas: 2

Suaqui Grande: 1

La Colorada: 1

Huachinera: 1

Huépac: 1

Soyopa: 1

Mujeres: 19,032/Hombres: 16,344

Institución Médica

Secretaría de Salud: 24,912

IMSS: 6,952

Isssteson: 2,610

Issste: 677

Sedena: 213

Semar: 12

Casos estudiados: 58,296

Confirmados: 35,376

Descartados: 22,920

Cuadro leve: 10,750

Pacientes activos: 1,156

Pacientes en seguimiento terminado: 9,594

Curados: 21,444

Hospitalizados: 158

Estables: 53

Graves: 81

Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 24