Quieren entregar Sonora a Morena
LA POLÍTICA DE escándalos distractores que ha protagonizado este gobierno federal nos lleva a suponer que el caso Lozoya fue utilizado, más que como una desviación o cortina de humo, como una estrategia para presionar a los dirigentes de los partidos políticos –directa o indirectamente--, para a su vez influir en las posibles alianzas de los candidatos a gobernadores.
Lo que ocurre en Sonora, con Ernesto Gándara y sus estrategias de afianzarse como candidato al Gobierno del Estado encumbrado por varios institutos políticos, es una situación que está ocurriendo en las otras catorce entidades donde habrá elecciones este 2021.
De allí el interés de quienes manejan este gobierno por lanzar hasta dobles cortinas de humo como ocurrió este domingo cuando les dieron doctorados honoris causa a gente como Lord Molécula –por favor--, https://bit.ly/3g3IRk2 lo cual podemos calificar de un desvío de atención en lo que logran cuadrar las declaraciones de Lozoya que hasta el momento le han servido para maldita la cosa a los hacedores de esta política inquisidora.
No les está sirviendo pues, Lozoya para sus fines, toda vez que no han conseguido hasta el día de hoy, carnita para lograr apretar a los dirigentes partidistas y evitar pues, esas futuras alianzas o bien, evitar que los posibles contendientes contra Morena se inscriban y sean candidatos.
En el caso de Sonora han estado apretando por otros lados como ocurrió hará cosa de diez días en una reunión de esas secretas que luego se conocen, en la que se otorgó el poder de manejo del PVEM Sonora a Omar del Valle Colosio bajo la batuta de apoyar con todo a Alfonso Durazo.
Si es Colosio, lo primero que pensé es que fue el diputado Armando Colosio –compadre del preca Alfonso--, quien intercedió para que el diputado Luis Mario Rivera se hiciera a un lado y que los integrantes de su equipo de trabajo se hincaran ante el nuevo mandamás. De seguro sus más cercanos ya saben esta jugada que no tarda en salir a la luz pública.
Por otra parte en el PRI, Ernesto de Lucas dará una conferencia de prensa a la una de la tarde. Se espera que hable de su posible renuncia si los rumores son ciertos, de que el secretario de Gobierno, Miguel Ángel “El Potrillo” Pompa entrará en su lugar y a su vez Jorge “El Yogui” Durán le sustituirá.
En el PRI los cambios de dirigente estatal tienen que pasar por la Comisión Política Permanente que convocan a su vez al Consejo Político Estatal para ratificar a un interino o convocar a elecciones.
Esta serie de movimientos inició con la renuncia de Pedro Contreras a la dirección del Isssteson quien buscará la candidatura del PRI a la gubernatura, acción que el mismo Ernesto Gándara la veía como poco cierta pero que vemos ahora convertida en realidad y no solamente eso, sino que quieren que haya un debate entre ellos para darle realce o elevar el nivel del ex funcionario.
Incluso, Arturo Ballesteros en su columna del domingo en Tribuna del Yaqui maneja una hipótesis interesante sobre la causa por la cual Pedro se lanzó aún y cuando el Potrillo y Natalia Rivera le dijeron que no se aventara el tiro, pero Contreras lo hizo impulsado por la orden divina –no menciona a Manlio en la columna pero se entiende--, dictada por Beltrones y que llegó al ex del Isssteson de parte de Luis Fernando Heras Portillo. Cheque el dato: https://bit.ly/3g2xyZr
O una de dos. MFBR quiere que Ernesto Gándara negocíe con él la candidatura del PRI y con ello lograr compromisos políticos o bien, al ser Pedro Ángel Contreras el ungido o aspirante oficial, quitarle al Borrego tanto seguidores como recursos económicos se pueda en beneficio de Alfonso, claro está.
Por eso cuando en su mensaje Ernesto Gándara (se le notaba molesto) se dirigió a los sonorenses https://bit.ly/3l1oGHg lo primero que aclaró fue que “Sonora somos todos”, en clara referencia a que los priístas posiblemente deban ir contra las decisiones cupulares por un lado y luego al enfatizar: ”Seguimos de pie”, fue en clara referencia a que su lucha, de nueva cuenta será cuesta arriba, lo cual no es novedad en su caso.
La Senaduría que ganó es un ejemplo de ello.
También hubo un punto muy interesante cuando estableció que reiniciaría las invitaciones de sus amigos en el Estado lo cual en lo particular lo veo como un reforzamiento de su estructura que con su presencia es darle lubricamiento al engranaje y amacizar las futuras planillas de candidatos pro borreguistas.
Pero además, vienen los amarres con diferentes partidos tanto en la parte nacional como estatal, de allí se entiende que el MC haya hecho algunos pre destapes públicos en claro mensaje a su dirigente máximo.
El agarre en estos momentos está de película. Compre más palomitas.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 30 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones… Cuando la unión de esfuerzos no es suficiente.
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304