6336435970_e82257563d_b

Anticipa, una luz en el túnel covi19; AMLO llega hoy a Sonora

2020-08-05 | Sonora Hoy | Sección:

Nido de Víboras

SSSSSSSS… No pudo tener un mejor nombre este programa de Anticipa, que este martes fue relanzado en una segunda etapa por parte de la Gobernadora Claudia Pavlovich, quien presidió la reunión del Consejo Estatal de Salud que se transmitió en vivo

Habiendo demostrado ya su eficacia en la detección de casos positivos de Covid-19 en personas que apenas empiezan con un síntoma leve, para evitar que estos se conviertan en pacientes graves que requieran hospitalización y quién sabe si ventilación mecánica, ahora este programa enfocará sus esfuerzos en una mayor proporción a hacer lo mismo; pero en grupos vulnerables como la población de comunidades rurales e indígenas.

Y es que a cuenta y riesgo de la infaltable crítica por decirlo de manera abierta, el tema de los usos y costumbres en las etnias sonorenses ha provocado que el virus se reproduzca y brinque de persona a persona con gran facilidad y haga estragos en la salud y la vida de sus integrantes. Para nadie es desconocido que las reuniones sin sana distancia en las festividades tradicionales, por ejemplo, de los yaquis, sin duda derivaron en más casos y más muertes.

Ahora, a solicitud de la Gobernadora Pavlovich, quien siempre va adelante en el tema, se enfocará la Secretaría de Salud en esos grupos de manera prioritaria para bajar el índice de letalidad en ellos por esta pandemia. El resultado va a ser muy positivo porque una vida que se salve ya es un gran logro pero serán muchas y para eso es esta política pública justamente.

En Sonora, de acuerdo al informe presentado este martes, el Anticipa ya logró devolverle la capacidad hospitalaria a los nosocomios, pues la ocupación bajó a 52% cuando ya andaba arriba del 70% que era muy muy muy alta.

Y de esta reunión vía zoom que sostuvo la gobernadora con el Consejo Estatal de Salud, nos quedamos con una frase de ella en la que plena de razón, pidió a los sonorenses ser solidarios con el personal de salud, pues muchos de ellos no ven a sus familiares desde hace meses para cuidar a esos que andan paseándose en fiestas como si no hubiera COVID19, “y no se me hace justo”, comentó.

Nosotros y mucha gente lo ha dicho una y mil veces. NO solo no es justo; es criminal lo que hacen, así lo avale el mismísimo Presidente López Obrador, quien de milagro a su llegada a Sinaloa ayer, se le vio usando cubre-bocas. ¿Ya se habrá acabado la corrupción en el “estado amigo”? ¿O dónde se habrá metido El Diablo?

SSSSSSSS… A propósito, hoy miércoles López Obrador llega a Sonora en su novena visita al estado donde, acompañado de la gobernadora Pavlovich inaugurará la Presa Pilares en la región de Alamos, para después trasladarse a Ciudad Obregón en donde mañana jueves muy temprano encabezará la Mesa de (In) Seguridad para seguirle con la tediosa y ramplona conferencia matutina, a la que tendrán acceso su pool de prensa y algunos de los “Lords Moléculas” de nuestro estado, que son algunitos ya, por cierto.

Al filo del mediodía del jueves se reunirá en la Ramada Sagrada de Vicam Switch, con los ocho gobernadores de la etnia Yaqui, en un ceremonial con el Presidente de los Yoris, una película ya muy vista por generaciones de sonorenses que seguimos sufriendo los berrinchitos de una tribu caprichosa y holgazana, acostumbrada a que todo les dé el Gobierno.

Ahí también estará la Gobernadora Claudia Pavlovich acompañando a López Obrador en su rollo de privilegiar a los pueblos originarios y puro chorizo de Toluca, junto con representantes de CONAGUA, SCT, CFE, Telmex, Pemex, SEGOB, INPI y SEDATU, entre otras.

A ver si no salen con su batea de babas los yaquis, negando que durante la actual administración de Claudia Pavlovich se ha puesto especial énfasis en obras de infraestructura comunitaria en los pueblos Yaqui; atención a la seguridad pública, y de manera especial llevando proyectos productivos a mujeres yaquis para que diversifiquen la economía de la etnia.

Después de eso, nada habrá; todo volverá a la “vieja normalidad” de los yaquis. No trabajar, emborracharse, perderse en la drogadicción como lo han hecho en los últimos años. Esperarán a que llegue el próximo gobernador y otra vez volver a empezar.

Y en cualquier momento, y por quítame esas pajas, otra vez la maldita piolita atravesada en la carretera federal 15. El cuento de nunca acabar.

SSSSSSSS… Vaya historias de solidaridad y amor al prójimo que se están tejiendo a nuestro alrededor, las cuales pasan desapercibidas para muchas personas imbuidas en el trajín del día a día y que a decir verdad, merecen el reconocimiento pleno de la comunidad. Sin ir muy lejos, aquí en el DIF Sonora se tenemos un ejemplo claro de ello a través del programa “Familias Solidarias” el cual consiste en entregar a pequeños cuya situación jurídica está en vías de resolución por los tribunales, a hogares que califican para tener la custodia de ellos manera temporal.

Entre los temas que han sido de la más alta prioridad del gobierno de Claudia Pavlovich ha sido garantizar por todos los medios a su alcance la la protección de niña, niños y adolescentes y dentro de esta noble tarea, que en el caso de la mandataria la ha llevado con especial énfasis, es que se implementó este programa, el cual ha generado confianza en familias para acercarse de manera voluntaria al DIF para cuidar a estos niñas y niños y evitar con ello que permanezcan en los albergues.

Por ser la atención de la niñez y la adolescencia de las tantas tareas delicadas que ha asumido con el sentido de responsabilidad que ello exige, es que la mandataria se la encomendó a Karina Zárate Felix, para quien está claro que los primeros meses de nacido de una niña o niño son fundamentales para su sano desarrollo.

Y mire Usted que esta joven funcionaria a lo largo de estos 5 años de gestión de Claudia Pavlovich, le ha dado la vuelta totalmente a una de las dependencias más sensibles de la estructura de gobierno, cuya imagen dejaron maltrecha y en penumbras por el vergonzante y criminal tema de la venta de niños.

Ahora el DIF Sonora se encarga de proteger verdaderamente el derecho de vivir en familia de la niñez sonorense y en la institución se aprecia una mística muy diferente que se refuerza con la implementación de programas que han sido reconocidos en nuestro país y en el exterior por su respeto a la infancia.

Precisamente ayer, Angel, con apenas 15 días de vida es el primer recién nacido que se beneficia con este programa de “Familias Solidarias” de DIF Sonora. Su permanencia en el hogar de Ariel y Laura será estrictamente temporal como lo establecen los lineamientos, hasta que se resuelva su situación jurídica.

Sin duda, muchos hogares se seguirán viendo bendecidos por la llegada de un pequeño o pequeña necesitados de cariño, atención y que a su vez alegarán las vidas de quienes de manera altruista se suman a las bondades de este programa de DIF Sonora.

Vale la pena mencionar este caso, pues es una muestra inequívoca de que el gobierno de Claudia Pavlovich avanza en la atención de la niñez y la juventud desvalida. Así que si Usted o alguien a quien Usted conoce se interesa en ser candidato a que de manera temporal le brinde el calor de un hogar a una criatura que lo necesita, a través del programa “Familias Solidarias”, no dude en comunicarse al teléfono 662 3383855 o solicitar información al correo electrónico familias.solidarias@difson.gob.mx

Por cierto, esta incansable funcionaria, Karina Zárate resulta positiva a Covid-19, aunque por fortuna su condición de salud es estable y su recuperación la estará llevando en su propia casa.

Al confirmarse este nuevo caso en una titular del gabinete estatal, como establecen los protocolos sanitarios, se realizaron las acciones pertinentes para preservar la salud del personal que colabora en la dependencia, así como en su entorno familiar, donde se han reforzado también las medidas de sanidad y prevención.

El personal de esta Dirección que se considera población de alto riesgo, se encuentra en resguardo domiciliario desde que se decretó la emergencia sanitaria y seguirá bajo este esquema hasta que pase el riesgo de contagio.

Desde este espacio, le mandamos a Karina Zárate un abrazo solidario y le deseamos una pronta recuperación.

SSSSSSSS… Pues como este arroz ya estaba cocido desde que la mismísima titular de la FGJE, Claudia Indira Contreras designó a Daniel Núñez Santos como primera de tres opciones para ocupar el cargo de Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, ayer se llevó a cabo la toma de protesta respectiva con lo que el a hora ex Consejero del IEE ya se prepara, como dijo Contreras Córdova, para cumplir una misión de honor.

Y no dudamos ni siquiera tantito así de que este joven y capaza hombre de leyes, quien además cuenta con una amplia experiencia en temas electorales, sacará la chamba con creces y que al igual que en todos sus cargos anteriores, lo distinguirá su capacidad, sobriedad y profesionalismo.

Daniel Núñez Santos es originario de Moctezuma, Sonora; egresó de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora (Unison), tiene diplomado en Derecho, Instituciones y Procesos Legislativos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con Maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y, actualmente, cursa el cuarto semestre del Doctorado en Derecho en el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses (ICJF).

Su trayectoria laboral la desarrolló principalmente en el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sonora, al iniciar en el año 2000 como investigador en el proyecto de Informática Jurídica Compila Legislativa del Estado de Sonora.

Hasta 2014 ocupó los cargos de Proyectista en la Dirección General Jurídica del Congreso del Estado, Subdirector en la Dirección General Jurídica del Congreso del Estado y Director General Jurídico del Congreso del Estado.

Se desempeñó como Consejero Electoral en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Sonora (IEE), de 2014 a 2017, ejerció cargos en comisiones de Presidente de Fiscalización, Candidaturas Independientes, Comisiones de Organización, Participación Ciudadana, entre otras.

Su antecesor Pedro Pablo Chirinos Benítez tras haber sido removido de esa responsabilidad, inició una intensa campaña mediática buscando su reinstalación y de paso haciéndose la víctima, no sin aprovechar para escupir a quien le había tendido la mano, cuando es todos conocido que tarde que temprano a quien sea “se le pide la bola2 y lo más normal es que se entregue sin hacer alharaca. Así son las reglas del juego, solo que el ex panista no las quiso seguir. Peor para él.

SSSSSSSS… Cuando Porfirio Muñoz Ledo habla es porque los de la Cuarta Transformación la está de plano regando feo, y ayer de nueva cuenta el único diputado federal por MORENA que en realidad las cosas van de mal en pésimo en cuanto al manejo de la pandemia de COVID-19 que han hecho López Obrador y el merolico de López-Gatell.

No lo dijo con esas palabras, sino que Muñoz Ledo le pidió al Consejo de Salubridad General imponer ordenamientos obligatorios y potestativos para todos los ciudadanos contra el COVID-19, “antes de que ocurran males mayores". Punto.

A través de sus redes sociales, el legislador morenista lamentó que las facultades de las leyes mexicanas no sean obedecidas. “No obstante, en materia de pandemias existe el Consejo de Salubridad General, que está compuesto por miembros del Gabinete del Gobierno Federal, por organizaciones privadas y civiles, además de por asociaciones médicas, universidades y organismos internacionales”. Por último, Muñoz Ledo hizo un llamado a la racionalidad y a dejar el interés político.

Más claro, ni el agua. Sólo los estúpidos no quieren ver que la pandemia de Coronavirus en este país está totalmente fuera de control y que la población se verá diezmada más allá de lo que imaginan millones de chairos, cegados por la verborrea anticorrupción, la cual por cierto es puro jarabe de pico todas las mañaneras de López Obrador, mientras que el país se debate entre el desempleo, la inactividad productiva en todos los ámbitos de la economía y la peor inseguridad que ha existido jamás en este país.

Por cierto, la detención de “El Marro” no ha servido de maldita la cosa, pues en Guanajuato no cesa la violencia –ni acabará- mientras que amplia zonas de México demandan la intervención inmediata de las fuerzas policiacas para que acaben con los cabecillas del crimen organizado, que se pasean por donde quiera como Juan por su casa.

En fin, Muñoz Ledo habló. Señal de que es insostenible la situación del COVID-19, mientras que López Obrador se pasea por toda la República llevando mensajes que a nadie le importan.