6336435970_e82257563d_b

Debe resurgir la Mesa Binacional de Seguridad Fronteriza

2019-11-12 | Armando Vásquez A. | Sección: Te Recomendamos

LA ENTRADA POR la garita de Agua Prieta de medio centenar de suburbans del FBI con rumbo a Bavispe –ya con la anuencia del gobierno federal y estatal--, arrojará una limpia de los narcos que ubican en la zona fronteriza de Sonora y Chihuahua, en la búsqueda de los asesinos de la familia mormona.

Con seguridad habrá noticias en el corto plazo sobre su trabajo.

Ojalá no quede ahí y la mira se eleve.

Me explico.

En tiempos de Eduardo Bours existía la Mesa Binacional de Seguridad Fronteriza, que en su momento dirigió su entonces secretario de seguridad, Ernesto “El Pato” de Lucas.

Esa asociación era un esfuerzo de los entonces gobernadores de los estados gringos y mexicanos que colindan y conllevaba el esfuerzo conjunto para el combate contra los delincuentes de cualquier peso de ambas fronteras.

Por alguna extraña circunstancia desapareció del mapa y los malandros hicieron de las suyas en dichos estados.

Cuando el Pato la dirigió aprovechó e hizo amistad con lo más granado de las fuerzas policiales de Estados Unidos, tan es así que su amistad con personajes de la política gringa fue muy conocido de tal forma que al paso de los años y en base a esa amistad, logró por ejemplo que el ex director del FBI, John Pistole, encabezara durante su campaña a la alcaldía capitalina la mesa de seguridad con estrategias basadas en cero tolerancia y apoyados por la tecnología utilizada por los gringos, entre otras cosas.

Pero la historia de lo que pasó ya la conocemos y lo que pudo ser un gran avance simplemente se truncó al ganar Morena.

Este tipo de enlaces que tanta falta hacen con las autoridades de todos los departamentos policiacos de EU es lo que se cayó.

Hoy y ante la desgracia sufrida, con la presencia del FBI en tierra mexicana, debería ser el parteaguas para que resurja la mencionada Mesa Binacional de Seguridad que tanto servía y que hoy se encuentra desaparecida.

Es cosa de que los gobernadores se pongan de acuerdo y le den vida de nueva cuenta en bien de ambos países.

SEGÚN LA ÚLTIMA ENCUESTA DE México Elige, la popularidad de AMLO cayó entre octubre al diez de noviembre en un once por ciento, se coloca en 52%, sin embargo, si hoy se votara por la revocación de mandato, ganaría por seis por ciento. https://bit.ly/2QfywIF

Y es que se han presentado en sus once meses de gobierno algo así como setenta u ochenta casos que han resultados críticos y hay de todos los tipos, colores y sabores.

Claro que el hartazgo tiene un límite y lo está pagando en las encuestas, razón por la cual surge la pregunta: ¿y si en la revocación de mandato el pueblo decide quitarle el poder?, ¿qué va a pasar con México?, ¿lo habrán vislumbrado quienes apoyaron dicha iniciativa?

Faltan casi dos años para que se realice dicha consulta y al día de hoy tiene en contra al Ejército, empresarios, amas de casa, enfermos, estudiantes universitarios, funcionarios despedidos, afectados por la inseguridad, religiosos, periodistas, dueños de medios, deportistas, municipios y estados afectados por el recorte presupuestal y un etcétera así de largo.

Necesita pegar una para que sus momios no sigan bajando. ¿Pero cómo, si incluso al resolverse el caso de los niños y mamás masacradas el éxito se lo van a llevar los del FBI?

Esto fuera de los desastres de la mayoría de gobiernos municipales emanados de Morena y el despapaye que traen en su partido. Ah, y el fraude en la elección de la titular de la CNDH, ¿qué otra sorpresa habrá en estos días fuera de la presencia de Evo Morales en nuestro suelo?

¿La aprobación de los 18 millones de carros chuecos por decreto?... bueno, ya hay otra manga de descontentos. ¿Y aquello de meter a la cárcel a los ex presidentes por corruptos?, quedó en puro bla, bla.

Pero cómo dice una frase que me pareció muy buena: “El bosque seguía muriendo, y los árboles seguían votando por el hacha. Ella era astuta, los había convencido que por tener el mango de madera, era una de ellos”.

Genial. Refleja el sentimiento de millones de afectados.

Ha habido días en que los chairos callaron pues ni cómo defender a su jefe. Además de que ya están muy desprestigiados y no pueden hacer nada ante los insultos que recibe AMLO en diferentes estadios, como uno de futbol o aquel grito en la Fórmula Uno. ¿Y lo que le dijo un piloto de un avión comercial que acarreó el aplauso general y lo puso de mal genio?, ¿o la periodista de Quinta Roo que barrió con su 4T?... pena ajena.

Incluso la de súper chairos y seguidores en su momento de AMLO como Alex Lora o este muchacho Gael García, pasando por Héctor Suárez. Y así le podemos seguir. https://bit.ly/2q5ehCx

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 30 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director general de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones… Cuando la unión de esfuerzos no es suficiente.

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304