Andy en su encrucijada
CUANDO EL PARTIDO MORENA nació en 2014 tenía medio millón de afiliados. Pero, dos años después bajó a 319 mil, cifra que se mantuvo hasta el 2018 cuando dio un brinco de tres millones sostenidos durante 2019-2020 y cayó a 2.3 millones de entonces a la fecha. El INE maneja dos millones 322,136 de los cuales 979 mil 102 son hombres y un millón 343,034, mujeres. https://n9.cl/3x8eq
Andy López Beltrán fue designado como secretario de Organización de Morena el 22 de septiembre de 2024 y emprendió una gira nacional bajo el ambicioso proyecto de afiliar a diez millones de mexicanos a su partido. Ha realizado giras por Oaxaca, Chiapas, Puebla, Sonora, Durango, CDMX, Tabasco y Veracruz y para finales de octubre informó que llevaba un millón de afiliados pero que no tienen registro aun en el INE lo cual hace que la cifra sea poco creíble.
Como asterisco para entender el análisis, también ha influido en los cambios de comités tanto estatales como municipales.
Ayer temprano, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, anunció en un twitt que el ofrecía sumar al partido cinco millones y medio de personas, de las cuales un millón y medio son maestros, el resto empleados o familiares de los sindicalizados, de hecho, los profes registrados en dicho sindicato son 2.5 millones.
Claro que Andy se toma con precaución este tipo de pronunciamientos pues sería tanto como otorgar el poder del partido al SNTE donde lo rebasan en capacidad grilleril. Pero ahí está la propuesta.
Por cierto, aun no bajan de intensidad las críticas cuando utilizó el Senado para afiliar a militantes, lo que fue visto como una muestra de soberbia y falta de respeto a las instituciones republicanas.
Luego aquella foto en la cual reafilió a Rubén Rocha Moya, cuyo mensaje es que cuenta con el respaldo de Morena colocando en el centro de atención la relación del partido con el crimen organizado.
Este respaldo ha generado controversia tanto dentro como fuera del partido, especialmente en el contexto de la violencia e inseguridad en Sinaloa a lo cual se suma que lo mismo pasa en Veracruz, Tabasco y otros estados según documentos de Guacamaya en los cuales la Sedena establece vínculos entre autoridades y narcos. Nada nuevo. https://n9.cl/byqirs
Andy, por más que pide unidad interna, no logra el objetivo. En Veracruz la gobernadora Rocío Nahle se opuso –y presionó para que se manejara vía desplegado de su partido--, a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez (quien traicionó al PAN), por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración, según subrayó.
El documento firmado por el CDE de Morena en Veracruz señala:
“Respaldamos la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de presentar ante la dirigencia nacional y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, las pruebas que acreditan los actos de corrupción y lavado de dinero de quienes hoy pretenden infiltrarse en nuestro movimiento. Morena no está ni estará al servicio de intereses personales ni de grupo que traicionaron al pueblo”. https://n9.cl/e9k1w
En Sonora, ayer también la reafiliación del gobernador Alfonso Durazo ante Andy generó tensiones y controversias con integrantes de Morena que criticaron ese hecho argumentando que su liderazgo no ha sido efectivo en abordar ciertos problemas en el estado, como la inseguridad y la corrupción.
En ese juego de las críticas se mencionó la molestia causada al interior del partido por la relación con la oposición, sobre todo la cercanía de Durazo con Toño Astiazarán que es vista como una posible amenaza para la unidad de Morena en el estado, además de las acusaciones de corrupción por la creación de empresas chinas y la entrega de beneficios extraordinarios a las mismas.
A su vez, cada vez son más los gobernadores que han mostrado su descontento con el trabajo de Andy pues consideran que perderán el control del partido en sus estados, lo cual así ha estado pasando desde el momento en que quiere cooptar todo el poder de Morena empezando por los comités directivos.
Obvio, los mandatarios quieren dejar sucesor o al menos aquel que gane elecciones y posteriormente les garantice y cuide sus espaldas.
Se sabe y se entiende que quiere influir en la designación de las futuras candidaturas del 2027 cuando se presenten elecciones en la mitad de estados del país y que incluso puede posiblemente llevar la voz cantante de su papá –con o sin apoyo de la presidenta--, razón por la cual ha sido fuertemente criticado incluso en sus aspiraciones manifiestas por la regencia de CDMX donde, por cierto, se puso como meta reafiliar a 900 mil personas. Busca triplicar el número de integrantes de todo el país y que en dicha ciudad lo conforman 300 mil.
Por ejemplo, en Colima –que es el menor--, cuenta con 20 mil registrados, le siguen BCS, Nayarit y Tlaxcala con 30 mil cada uno; en el rubro de los 40 mil están Campeche, Quintana Roo y Zacatecas. Con 50 mil, Aguascalientes, Durango, Querétaro, Sonora y Yucatán; por su parte Coahuila y Morelos con 60 mil; Chihuahua y SLP con 70 mil; Hidalgo y Tamaulipas con 80 mil; Guanajuato y Tabasco con cien mil; BC y Michoacán con 120 mil; Guerrero, Jalisco y Puebla con 150 mil; Chiapas y Veracruz con 200 mil; CDMX 300 mil y Estado de México con 400 mil.
Por lo que puede observarse, el principal problema de Andy es recibir el reconocimiento de los gobernadores para que le ayuden a juntar su cifra meta, pero esto se atora en 16 gobernadores que saben que no es con él con quien deben llegar a acuerdos sino con la presidenta o bien con el mismo Amlo quien a final de cuenta los puso y no lo quieren como negociador del poder.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304