Morena: Quien no cae…resbala

2025-02-17 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

EU YA UBICÓ a cinco carteles mexicanos bajo el contexto de terroristas y el Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, será el encargado de aplicar la consigna trumpista. Van pues por los jefes de los carteles, empresarios y políticos que les han apapachado.

Oficialmente están fichados el Cartel de Sinaloa o del Pacífico (Sinaloa), Cartel Jalisco Nueva Generación (Jalisco), Familia Michoacana (Michoacán), Cartel del Noroeste (en Tamaulipas y conformado por lo que quedó del cartel del golfo y zetas) y el Cartel Unidos, de Guerrero.

También se maneja que habrá combate a las ramificaciones redirigidas con rumbos a Chiapas, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Tabasco, Baja California y Sonora.

Los tiempos que se han publicado en medios gringos para iniciar con las acciones dan como fecha de origen de los golpes mediáticos antes del último día de este mes –entre 21 y 27 de febrero--, a ver si es cierto.

Se maneja que rodará la cabeza de Rocha Moya y que será sustituido por Gerardo Vargas Landeros, alcalde de Ahome, cobijado por Mario Delgado, pero también se han mencionado otros nombres más, todos coligados a la 4T. Lo mismo ocurre con el caso de Cuauhtémoc Blanco que buscan hacer grande el paquete para llenarle el ojo a Trump, pero se nota que no les ha funcionado y que esos peces son grandes pero fofos. No es tan fácil jugarle el dedo en la boca a los güeros.

Los gringos quieren el paquete completo. Quieren vivos o muertos a diferentes personajes importantes. Se menciona que colocaron en el primer nivel a Iván Archivaldo Guzmán, aparte de Rocha en Sinaloa.

Pero suenan más nombres de futuros sacrificios al dios Trump, entre estos la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda (y claro, su papi, Félix Salgado Macedonio), cuyo esposo Alfredo Alonso Bustamante se movía como hombre de negocios en los círculos de poder de Acapulco y Chilpancingo, pero cuyo papá Joaquín Alonso Piedra, “El Abulón” o “El Señor de los Fierros”, era operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva, de acuerdo con procesos judiciales consumados. Lo asesinaron a tiros el tres de marzo del año pasado.

De Cuauhtémoc Blanco aun se recuerda aquella foto publicada por el periodista Rivelino Rueda en El Sol de México el jueves 25 de octubre del 2023 en la que apareció acompañado de varios dirigentes de organizaciones criminales y su alegato de que se tomaba muchas fotos fue ridiculizado pues nadie le creyó que no conociera a los sujetos si técnicamente todos los días estaba inmerso en una mesa de seguridad donde se estudiaban los perfiles y las características de los grupos delictivos que operan en el estado, como para salir abrazado con ellos.

En el caso de Rocha Moya y luego de los sucesos del 25 de julio pasado, tomó relevancia lo comentado por Héctor Cuén cinco días antes de su asesinato quien en un podcast estableció:

“Cuando nosotros tomamos la decisión de apoyar a Morena y al maestro Rocha el dinero sobró. Yo me daba cuenta de todo lo que les caía a ellos, dinerales, a tal grado, que cuando termina la elección se quedaron con mucho dinero. Y empezaron a comprar casas por todos lados. Por ejemplo, Ricardo Rocha (Ruiz), su hijo, que vivía en La Conquista, se compró aquí en un fraccionamiento privado, aquí atrás de la Chevrolet San Ángel, creo que se llama. Compraron una casa que valía 13 millones de pesos, la facturaron en menos, no me acuerdo si en 4.5 y la facturaron, haga de cuenta que terminó la campaña e inmediatamente compraron estas casas”.

El 13 de noviembre pasado, Javier May Rodríguez, acusó a Adán Augusto López de haber nombrado como secretario de Seguridad Pública, durante su gestión como mandatario a Hernán Bermúdez Requena, a sabiendas de que era un reconocido operador del CJNG, concretamente del brazo operativo denominado La Barredora.

El cuñado de Adán Augusto, el ex gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, también tiene la mancha y fue denunciado vía carta a Trump por Willy Ochoa –ex gobernador interino--, por presuntos nexos pues fue nombrado cónsul de México en Florida.

El 22 de enero del 2009, un escuadrón del Ejército Mexicano ingresó a la Deshidratadora de Chile San Felipe, ubicada en la carretera Fresnillo-Sombrerete. Decomisaron 14 mil 557 kilos de mariguana, básculas, moldes de empaquetado y cajas con semillas de amapola. En las instalaciones de la procesadora fueron detenidos dos de los empacadores, quienes confesaron estar al servicio de Los Zetas.

Al paso del tiempo se demostró que ese lugar pertenecía a David Monreal, entonces alcalde de Fresnillo y hoy actual gobernador de Zacatecas; asimismo de Cándido Monreal, exalcalde del mismo municipio; su sobrina María de Jesús Monreal Pérez, hija de Ricardo Monreal, ex gobernador y actual líder de la diputación federal morenista. Se les quedó como antecedente. Se defendieron y patalearon, pero el registro quedó guardado por lo menos en internet.

Y la lista de personajes sigue contabilizándose pues hay más de diez gobernadores bajo sospecha de colusión con quienes manejan el crimen organizado tanto dedicado a las drogas, trata de personas, secuestros, extorsiones, así como del huachicol como ocurrió en Tamaulipas con Américo Villarreal. https://surl.li/calfig

En junio de 2021, se informó que el CNI investigaba al gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y en ese mismo tenor se encontraba Noroña en 2019 cuando su ex pareja y ex colaboradora, Martha Ojeda, lo denunció ante la Auditoría Superior de la Federación y FGR por presuntos actos de corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada. Estas denuncias incluían acusaciones sobre viajes financiados por terceros y la presencia de familiares en su oficina sin nombramiento oficial.

El 30 de enero de 2024, Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de comentarios en sus videos de YouTube. Los mensajes le daban 30 días para abandonar la vida política y el país, advirtiendo que, de no hacerlo, se procedería a su "eliminación física". Ahora quiere salir del PT y afiliarse a Morena, partido en el que. quien no cae, resbala.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                      

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304