La reina viuda

2025-02-07 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

QUIZÁ ESTAMOS viendo mal el cristal con el que analizamos la actuación de Claudia Sheinbaum como presidente de este país. Aquella idea del presidencialismo llevado al extremo por López Obrador no se refleja en actitudes y decisiones de Sheinbaum. No ha podido hacerlo.

La presidenta con a no ha logrado apaciguar Sinaloa. No somos como los gobiernos anteriores, dice ante la posibilidad de destituir a Rubén (Ricardo para sus amigos como Noroña) Rocha. O tal vez no pueda.

No invitó a los representantes del poder judicial a la conmemoración del 108 aniversario de la constitución. Utilizó rudeza innecesaria al decirlo. ¿Acaso se hartaría de las voces que le aconsejaban prudencia en su llamado a la unidad y pegó un manazo a la mesa para demostrar que ella es la dueña del poder total?

La reunión con los empresarios y sus liderazgos agradeciéndoles su apoyo ante el embate trumpista, ¿reflejará acaso que requiere forjar una imagen de equilibrio y convertirse en el eje rector de todas las decisiones alejando con ello que los dueños del poder económico permanezcan en México con sus inversiones y no se las lleven a EU con sus socios gringos?

Quiere manejar la tenebra, pero está rebasada. No ha podido lograrlo.

Noroña abrió la puerta al opinar que Rocha se debe someter a una revocación de mandato adelantada. ¿Entendió mal la jugada de Sheinbaum o se la brincó, como ya lo ha hecho Adán Augusto en su momento y el mismo Monreal quien no asistió a la ceremonia pro constitución alegando estar colmado de chamba?... pero antes dijo que desconocía el tema por el cual no fueron invitados los representantes del poder judicial. Por favor, el silencio o la ignorancia también son noticias.

Adán Augusto está muy molesto pues lo tachan de narco político al ser mencionado por el hoy gobernador tabasqueño, Javier May, de dar cobijo a los sicarios encumbrados en el grupo La Barredora. Y no hay quien lo defienda, ni siquiera su equipo de tabasqueños a quienes protegió e impulsó y menos la presidenta quien no ha querido meter las manos a su favor como en su momento lo hizo con Rocha y otros tal vez por eso no quiso hablar de la violencia en Tabasco sino hasta más adelante.

La presidenta anunció la creación de dos reformas constitucionales para acabar con “la reelección y el nepotismo”: Taddei, Alcalde, Monreal, Beltrán, Godoy, Batres, Lujan, la familia del Peje, y otros apellidos ilustres más, se encuentran incrustados desde la SCJN https://n9.cl/duixk hasta secretarías y gubernaturas. https://goo.su/628WbB

Difícil que les apliquen la futura ley pero el mensaje se interpreta como una señal de imposición del poder tlatoani limitando al máximo que esos grupos funcionales y de familias le resten su capacidad y alcance para la toma de decisiones y de colocación de su equipo pues aquellos todo lo acaparan.

¿Y sobre la reelección de cargos públicos?... Hace buen rato se empezó a manejar la especie de que Sheinbaum duraría en el poder dos años y que tras la revocación de mandato podría regresar el peje como titular del ejecutivo. Se supone que con esta iniciativa se reduce a cero esa posibilidad. Además, Sheinbaum quiere reafirmar su poder colocando en gubernaturas y en el legislativo a su gente –insisto--, por lo que debe desbaratar el entreverado conformado en el anterior sexenio y que le resta capacidad de movilización política y de negociación.

¿O usted cree que los empresarios no le han solicitado su cuota de funcionarios en los primeros niveles de la estructura gubernamental?... y es visible que no les ha podido cumplir toda vez que esos cargos están ocupados por la mafia dorada de la administración pasada. La disyuntiva que tiene es pequeña, por un lado, seguir respetando a su padrino político y por el otro, no enfrentarse contra el tinglado familiar que controlan hasta el partido Morena y otros.

Lo de Trump es una prueba de fuego difícil, dio un avance, pero no es suficiente pues de lograr su propósito pudiera romper esa maldición que como nube negra la persigue y pasar de ser el delfín del rey a convertirse en la reina viuda con todo lo que ello conlleva.

Como decía Salinas, el poder se ejerce y lo hacía con mano firme. Sheinbaum ha estado demostrando con detalles que está en ese camino, pero le falta buen trecho pues no le hacen caso. De los 17 funcionarios de primer nivel que hay en su gabinete pudo colocar a seis, el resto son herencia del peje.

La otra opción que tiene Sheinbaum es permitir –sin decirlo o bien fustigando inclusive a Trump para que no la culpen--, el ingreso de las fuerzas militares de EU a tierra mexicana para acabar con los narcos pues ayer Trump alegó que está defendiendo la soberanía de México ordenando su temeraria acción de “eliminación total” a los narcos, principalmente del Cártel de Sinaloa y CJNG https://n9.cl/ovmowu lo cual pudiera, de manera directa fortalecerla en la presidencia en el corto plazo y que tanto necesita. Por ello el sospechosismo establece que sí permitió el accionar trumpista por más que lo niegue.

También le apoyará sobremanera para sostener su poder presidencial, en caso de que se lleven las autoridades de EU a tanto funcionario que ya tiene en la mira los gringos, incluyendo al peje https://n9.cl/ilfss lo cual le quitaría de encima a aquellos que piensan que la cooptaron.

Lo interesante de esto es que en el corto plazo vamos a poder observar su reforzamiento en la presidencia de una u otra forma sobre todo con la mano dura de Trump a quien está apoyando pues la colocación de diez mil elementos en la frontera norte también puede leerse como una complicidad para que detenga el cerco y atrape, cace y mate, a todos aquellos narcos que operan en esa enorme franja. Sheinbaum se aplicaría en esa zona y Trump de Sinaloa para abajo. Es la otra lectura que ya estamos a punto de conocer.

EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                      

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304